Nuestro equipo de Fuertafit+ nunca deja de sorprendernos con recetas para chuparse los dedos. Todavía no hemos podido olvidar su última creación: un mugcake fit y proteico.
O lo que es lo mismo, un bizcocho preparado en una taza y al microondas. Rápido de preparar, saludable y cargado de proteínas.
Si todavía no te has sumado a la moda de los postres y bizcochos en taza, ya estás tardando. Créenos si te decimos que el mugcake ha venido para quedarse. Una vez que lo pruebes, ¡no podrás parar!
En este post hemos seleccionado una receta de mugcake fit en versión salada.
¡Prepara el delantal!
Contenidos
¿Qué es eso del mugcake fit?
Puede que de primeras te haya sonado a chino, lo entendemos. Ahora hay mil nombres para cada cosa: que si cupcakes, que si muffins… Y ahora, ¿mugcakes?
Puede que no sepamos ni cómo llamar ya a las cosas jaja.
El mugcake es un bizcocho hecho en una taza, de ahí su nombre. “Mug” significa taza (o jarra) en inglés y “cake”, pastel o bizcocho.
Los mugcakes se han puesto tan de moda por varios motivos. El primero es que son muy fáciles de preparar y en cuestión de 5 o 10 minutos están listos.
Además, como las raciones están calculadas para una sola taza, son muy prácticos para no cocinar de más.
Y lo más importante, están riquísimos y hay muchas recetas con las que puedes experimentar.
El mugcake fit que podrás hacer en el microondas y en menos de 5 minutos
Ya sabes que si por algo nos caracterizamos es por ponerte las cosas fáciles. Esto te llevará menos de 5 minutos de reloj. Ya lo verás.
Lo podrás hacer en cualquier momento del día.
Ve apuntando lo que tienes que hacer y cómo.
⠀⠀
Ingredientes
▪ 4 cucharadas de harina de avena (o copos de avena triturados).
▪ 1 plátano maduro machacado.
▪ 1/2 cucharada de levadura química.
▪ 1/2 cucharada de canela.
▪ 1 cucharada de crema de anacardos (puede ser de cualquier otro fruto seco).
▪ 3 cucharadas de leche (puedes cambiarlo por bebida vegetal).
▪ 1 cucharada de proteína de vainilla de MyProtein. Puedes escoger el sabor que más te guste (con proteína de speculoos también está muy muy rico).
▪ 4 nueces pecanas machacadas (puedes poner otro fruto seco).
⠀⠀
Elaboración
Simplemente consiste en mezclar todo junto en una taza y calentamos al micro durante un minuto y medio a máxima potencia.
¡CUIDADO AQUÍ! Es importante que lo tapes con un plato llano, porque si no se te desparramará todo. El truco está en calentarlo al microondas en tandas de 30 segundos, de esta forma la masa subirá, pero antes de seguir calentando dejaremos que baje un poquito.
Y esto es todo, ¿has visto qué fácil?
Mugcake sin harina saludable
Esta receta de mugcake salado es perfecta para el desayuno o para un tentempié. También te la aconsejamos si quieres aumentar tu ingesta de proteínas.
Además, no lleva harinas de ningún tipo.
Ingredientes
- Una pizca de sal
- 2 huevo
- 50 gr de jamón serrano
- 50 gr queso rallado
- Pimiento
- Cebolla
- Perejil
Elaboración
Antes de que te des cuenta tendrás tu mugcake salado listo para comer:
- Mezcla todos los ingredientes en una taza apta para el microondas.
- Introdúcelo en el micro durante 3 o 4 minutos (dependiendo de si te gusta el huevo más o menos hecho).
Por si quedaba alguna duda, aquí tienes la versión en video de la receta:
https://www.instagram.com/reel/Cc56hGmq_6t/
Bizcocho en taza al microondas rico en proteínas: tu nueva receta favorita
A nivel nutricional es un acierto total, porque no dejamos de estar disfrutando un dulce pero que nos aporta beneficios muy interesantes.
Entre los cuales se encuentran:
- Saciedad por su contenido en proteína.
- Bajo contenido en azúcar porque su dulzor procede del edulcorante de la proteína y el plátano machacado.
- También un importante contenido en ácidos grasos saludables, derivados de la crema de frutos secos y las nueces que lo acompañan.
Y si cambiamos la leche por bebida vegetal y la proteína por una de origen vegetal, es apto para veganos.
¿Qué más se puede pedir?
Con un poco de imaginación y algo de práctica, seguro que podrás crear tus propias recetas con tus ingredientes favoritos.
Cuando hagas tu mugcake fit, etiquétanos para que veamos qué tal te ha salido (@fuertafit). 😉