¿Es importante tener un músculo saludable?

Yolanda Abellan

Yolanda Abellan

entrena fuerza para músculo saludable

Hoy queremos hablarte de la importancia de tener un músculo saludable y fuerte. Seguro que muchas cosas ya las sabes pero nunca está de más recordar y profundizar, ¿verdad?

Muy ligado a este tema y como ya hemos mencionado en otras ocasiones, el entrenamiento de fuerza debe ser un básico en nuestra rutina. 

¿Por qué? Porque, como ya te comentamos en este otro post, tiene múltiples beneficios. Entre los que destacan: mejorar la calidad de vida, prevenir lesiones o propiciar la pérdida de grasa y que tus músculos estén saludables.

Es decir, que tu músculo no solo aumente, si no que mejore su funcionalidad. De manera que trabaje mucho mejor y aumente su efectividad y rendimiento a corto, medio y largo plazo. 

Este tipo de entrenamiento, aporta mejoras al sistema musculoesquelético ya que aumenta la densidad mineral ósea y, por tanto, fortalece nuestros huesos frente a posibles roturas y lesiones. 

Y, por supuesto, no podemos olvidarnos de que es sumamente importante para la vida cotidiana:

  • Nos ayuda a obtener mayor capacidad para realizar actividades diarias.
  • Previene el deterioro funcional y la discapacidad.

 

El tejido muscular, ¿tan importante para un músculo saludable?

 

El músculo es un tejido vivo que necesita cierto estímulo para mantener sus funciones. Y, con esto, no nos referimos solo a sus funciones de soporte del cuerpo, va mucho más allá.

 

Un músculo saludable tiene una función realmente importante a nivel metabólico ya que es el tejido que más calorías elimina. Algo que nos gusta, ¿verdad?

 

Este órgano, metabólicamente activo, consume muchas calorías. Cuanto mayor tejido muscular y mejor funcione, mayor posibilidad de que tu consumo de calorías sea elevado. 

 

Y hará que trabaje adecuadamente y que llegues a mantener una buena composición corporal. 

 

No lo dudes, tienes que entrenar fuerza sí o sí para tener un músculo saludable

 

Así que, si tu objetivo es bajar porcentaje graso: entrena fuerza. Esto te ayudará muchísimo a llegar a la meta, sin necesidad de muchas horas de cardio. 

 

Es cierto que el cardio es necesario y, además, es saludable para nuestro organismo. Pero a veces nos excedemos creyendo que es la panacea y que solo ese tipo de entrenamiento podrá ayudarnos a alcanzar el objetivo. Esto es totalmente falso. 

 

La clave es el equilibrio. Un equilibrio entre entrenamiento cardiovascular, entrenamiento de fuerza, descanso y buena alimentación.

 

Por otra parte, si tu objetivo es aumentar masa muscular, por supuesto, entrena fuerza. 

 

Y si tu objetivo es simplemente mantenerte saludable y activo… no lo dudes: entrena fuerza.

 

No es negociable, entrenar fuerza es un básico que te va a proporcionar calidad de vida.

 

Entonces, si es tan importante, ¿por qué no darle ese estímulo y entrenar para no debilitarnos y que nuestro músculo siempre esté saludable? 

 

No es solo cuestión de estética, va mucho más allá: es cuestión de salud.

motivos para tener un músculo saludable

¿Músculo saludable y prevención de la sarcopenia?

 

Hay un porcentaje elevado de la población mundial que sufre o sufrirá en algún momento de su vida sarcopenia, que es nada más y nada menos que la pérdida de musculatura de manera paulatina. 

 

Esto está relacionado con la vejez y acaba afectando al sistema musculoesquelético. 

 

Por lo que un músculo no saludable puede derivar en otras enfermedades como la osteoporosis o la diabetes. 

 

Muchos tienden a pensar que eso no les pasará o que al ser una enfermedad que suele darse más en personas mayores les queda muy lejos. Pero… ¿y si te dijéramos que puedes comenzar a prevenirlo desde ahora mismo, frenarlo o incluso evitarlo por completo?

 

El entrenamiento de fuerza puede ayudar a que no aparezcan este tipo de problemas y ayudarte a tener un músculo saludable.

 

músculo saludable con estímulos necesarios

 

Comienza ahora mismo, no lo dejes para mañana

 

A partir de los 50 años, la masa muscular se va deteriorando y por eso es tan importante mantener un estímulo adecuado.

 

RECUERDA: si tus músculos no reciben este estímulo, terminarán debilitándose y tendrás más probabilidad de sufrir sarcopenia o enfermedades relacionadas como hemos comentado anteriormente. 

 

¿Qué queremos que sepas con todo esto? Que es el momento de comenzar a entrenar para que tu músculo esté saludable, ya que tu cuerpo va ir deteriorándose con el tiempo y es algo inevitable. 

 

Si comienzas ahora, mejorarás ya tu masa muscular y podrás prevenir o retrasar la aparición de estas enfermedades.

 

Nunca es tarde. 

 

De hecho, no es algo que no estemos inventando. Y, es que, se ha demostrado que hasta  en personas de 90 años entrenar fuerza puede mejorar su acondicionamiento muscular.

 

¿Necesitas más motivos para empezar ya a poner tus músculos saludables y fuertes? 

 

Lo que más nos gusta de entrenar fuerza es que te cuidas tanto en el presente como en el futuro. También ganas calidad de vida, es algo que se va construyendo día a día: en cada entrenamiento, en cada comida, en cada descanso,… 

 

Una dosis de salud asegurada que ayudará a que tu músculo esté saludable siempre. El cuerpo tiene una gran memoria y te lo agradecerá. La salud debe ser lo más importante y tenemos que cuidarla como un bien muy preciado. 

 

Ya sabes todo lo que necesitas para ponerte en marcha y que tu músculo esté saludable a diario. Si no sabes cómo cuadrar tus entrenamientos semanales, no te pierdas todo lo que hay en nuestro gimnasio online Fuertafit+, te encantará. ¡Nos vemos!

Comparte en los medios:

Deje su comentario aquí:

También te puede interesar: