¿Estás pensando en comprar algo de material para hacer un gimnasio en casa y no sabes por dónde empezar?
¿Te gustaría ponerte en forma, perder grasa o simplemente sentirte saludable, pero no te apetece nada ir al gimnasio?
Con todo el material de entrenamiento que existe, es fácil perderse o terminar comprando algo que no necesitas. Antes de sacar la tarjeta de crédito, espera y lee este post.
Aquí encontrarás el material imprescindible para entrenar en casa sin gastarse un dineral y sin dedicar una habitación entera al gimnasio casero (salvo que tú quieras jajaja).
5 ventajas de entrenar en casa
#1. Ahorras tiempo
La primera ventaja del ejercicio en casa es que te permite ahorrar tiempo en desplazamientos. Salvo que tengas el gimnasio a la vuelta de la esquina, vas a tardar un rato en ir y volver.
Si la falta de tiempo es tu mayor problema a la hora de entrenar, esta opción es la mejor para ti.
#2. No tienes que comprometerte con un horario determinado
La flexibilidad es otro gran motivo para tener en cuenta. Cuando el gimnasio está en tu casa, cualquier momento es bueno para hacer deporte.
En cambio, ir a un gimnasio puede condicionarte más por los horarios, la ubicación o las horas del día en las que está más concurrido.
#3. Entrenas a tu aire y sin esperas
Sabemos que el gimnasio es un lugar que puede intimidar al principio. ¡Es normal!
Recuerda que todas las personas que entrenan en el gimnasio han sido principiantes un día, así que no te agobies por eso.
Peeeerooo… entrenar en tu casa “a tu bola”, sin esperar por las máquinas, sin gente alrededor y con la ropa que te apetezca, es muy cómodo. 😆
#4. Puedes realizar entrenamientos efectivos sin moverte de casa
Ahora vamos con lo importante.
Para ganar en salud, mejorar tu forma física y perder grasa, no es necesario entrenar en el gimnasio. Un plan de entrenamiento en casa puede ser igual de efectivo siempre que esté diseñado por un profesional titulado.
Recuerda que tus músculos no tienen ni idea de dónde estás haciendo deporte. A tu cuerpo le da igual si trabajas duro en un gimnasio o en el salón de tu casa.
#5. Acaba con las excusas
Cuando entrenas en casa es más fácil acabar con las excusas del tipo:
“Es que hoy se me ha hecho tardísimo…”
“Es que hoy tengo que estudiar…”
“Es que me da pereza…”
En esos días es lo que no te da la vida para más, siempre está la opción de hacer un entrenamiento corto de 15 o 20 minutos. Y como no hace falta que prepares el bolso, ni desplazarte, antes de que quieras darte cuenta ya habrás acabado. 💪
¿Cuánto cuesta montar un gym en casa?
Vale, vale… ¿y esto cuánto cuesta?
Es posible que te lo estés preguntando. Un miedo habitual antes de empezar a entrenar en casa es gastar mucho dinero en material de gym.
Tranquilidad, porque:
- Puedes hacer ejercicio sin nada de equipamiento, solo con tu propio peso corporal o con objetos que tengas en casa. Muchos de nuestros fuertacos y fuertacas entrenan con material básico o casero, como gomas elásticas, mochilas con peso y mancuernas.
- Si quieres y puedes gastar algo en equipamiento, hay materiales muy versátiles que te van a dar mucho juego y además son económicos. Los encuentras en muchas tiendas y, si estás al loro, puedes pillar muy buenas ofertas.
- No hace falta que compres todo de golpe ni al principio.
- Tampoco es obligatorio contar con máquinas de cardio, como una bicicleta estática o una elíptica. Ocupan un montón y hay formas de hacer ejercicio cardiovascular sin necesidad de subirse a una máquina.
Si te enganchas a esto, te planteas objetivos más avanzados y tienes espacio puedes plantearte comprar más material.
Sabemos (por experiencia propia jajaja) que muchas de las cosas para hacer ejercicio que se compran al final no se usan, o se utilizan tan poco que no merece la pena invertir en ellas.
¿Es posible montar un gym en casa con poco espacio?
Para entrenar en casa no necesitas mucho espacio, solo el suficiente para poder hacer unas zancadas, dar un par de saltos o tumbarte en el suelo.
Por otro lado, el material de gimnasio que más vas a usar en tus entrenamientos caseros se guarda en un armario o debajo de la cama.
Hablamos de material como una esterilla, unas gomas elásticas, unas mancuernas o unos discos.
Material para montar tu gimnasio en casa
Ahora bien, ¿qué comprar para empezar a entrenar en casa?
¿Qué materiales son básicos para montar un gimnasio en casa y cuáles puedes ahorrarte o dejar para más adelante?
Vamos allá:
#1. Mochila cargada, botellas o garrafas de agua
¿Pensabas que nuestra primera recomendación iba a ser un equipo supermoderno y caro?
Pues no jajaja. Aquí vamos a lo práctico y sencillo.
Todo el mundo tiene en casa una mochila que puede llenar de libros. Y conseguir una garrafa de 5 litros es tan fácil como bajar al super de la esquina. Las botellas de agua de 1,5 también dan mucho juego.
#2. Esterilla.
Por el precio que tiene una esterilla básica, no merece la pena tumbarse en el suelo. Es duro, suele estar frío y termina siendo incómodo. Y además, cuando sudas es mejor hacerlo sobre el suelo o la alfombra, que luego hay que limpiar jajaja.
Además, una vez recogida ocupa casi nada.
#3. Gomas elásticas
Las gomas elásticas son un material muy recomendable (casi imprescindible) para cualquier persona que quiere tener un mini gimnasio en casa. Existen muchísimos ejercicios con gomas elásticas y van a dar variedad e intensidad a tus entrenamientos.
Además, las gomas cubren una de las principales limitaciones de entrenar en casa, que es el trabajo de espalda y bíceps.
Solo con tu peso corporal puedes entrenar muy bien la musculatura de pectorales, hombros, tríceps, cuádriceps, glúteos, isquios, cambiando la metodología del ejercicio, metiendo pausas, cambiando el volumen del entrenamiento, cambiando tiempos…
Sin embargo, para entrenar espalda y bíceps necesitas tirar de algo y para eso vienen genial las gomas.
Hay varios tipos y de diferentes resistencias. Por suerte, muchas veces vienen en packs y con una sola compra te llevas gomas de varias resistencias.
Te aconsejamos unas gomas elásticas de tubo con agarre, para que sean más fáciles de manipular. Las gomas elásticas circulares también son una buena compra para el ejercicio de fuerza.
#4. Mancuernas
Las mancuernas son más cómodas de manejar que los objetos caseros que puedes usar como peso. Por eso, muchos fuertacos y fuertacas terminan comprando mancuernas con el tiempo.
A la hora de elegir, las tienes de diferentes pesos y también regulables, que puedes cargar más o menos.
Estas son más caras pero más versátiles. Para empezar, las mancuernas normales van muy bien.
#5. Barra de dominadas
La barra de dominadas no es imprescindible, pero puedes encontrarla muy barata y no ocupa nada. Es un buen material para el trabajo de tren superior.
Y para que veas que te recomendamos lo mismo que usamos en Fuertafit+, aquí tienes un video que lo demuestra. 😃
Material para crear tu gimnasio: los favoritos del fuertaco mayor, Sergio Peinado.👇👇👇
Los mejores ejercicios para entrenar en casa
Ya te lo hemos dicho unas cuantas veces: no necesitas mucho equipamiento para entrenar duro en casa. Pero ahora pensamos demostrártelo jajaja.
Ponte fuerte entrenando en casa con esta guía que te hemos preparado.
Y para comenzar ahora mismo, esta rutina de piernas y glúteos diseñada 100% para hacerla con material básico.
Hazla con nosotros y sustituye máquinas de gimnasio por estos ejercicios
App de gimnasio en casa
Después de todo lo que te hemos explicado, parece que ya está todo listo para entrenar en casa, ¿no?
Pues no.
Tener tu mini gimnasio en casa no es lo más importante para empezar a entrenar.
Lo más importante es saber cómo entrenar para conseguir los objetivos que te has propuesto.
Porque, ¿de qué te sirve tener un montón de material si luego no te ayuda a perder grasa, ganar fuerza o mejorar tu forma física?
Para eso es importante seguir un plan preestablecido (y diseñado por profesionales)
Lo más cercano a tener tu propio entrenador o entrenadora, es una app de entrenamiento que te diga qué hacer cada día, para que no tengas que andar improvisando o creando tus propias rutinas.
Con las apps de ejercicio tú decides cuándo y dónde entrenar. Y como están pensadas para que entrenes por tu cuenta, son muuuuyyy fáciles de seguir.
Tu mejor opción para empezar a entrenar en casa
La app de entrenamiento para hacer ejercicio en casa de Fuertafit+ te da todo lo que necesitas para conseguir tu cambio físico:
- Programas de entrenamiento por objetivos con calendarios detallados que te guían día a día.
- Consejos de nutrición adaptados a tus objetivos.
- Una comunidad exclusiva para todos los fuertacos y fuertacas, con retos, desafíos y sorpresas.
Y todo diseñado para que entrenes donde quieras, con o sin material, incluso si eres principiante.
¡Ah! Y que no se nos olvide. En Fuertafit+ los entrenamientos están diseñados por profesionales del deporte y la salud. Todo avalado por estudios científicos. 👌
Si, por el motivo que sea, crees que el gimnasio no es para ti, Fuertafit+ te lo pone muy fácil para conseguir tus objetivos entrenando en tu gimnasio en casa.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…