Hoy vamos a resolver las 7 dudas más habituales en torno a la grasa y el músculo.
Son las preguntas que más nos hacen nuestros fuertacos y fuertacas cuando empiezan su cambio físico.
Por ejemplo…
¿Pesaré más si gano músculo? 🤔
¿Por qué la báscula no se mueve a pesar de que hago deporte y cuido mi alimentación? 🤔
O ¿qué ocupa más: la grasa y el músculo?🤔
Todas tus dudas sobre grasa y músculo, respondidas aquí. 👇👇👇
¿Qué pesa más la grasa o el músculo?
La respuesta a esta pregunta es sencilla: un kilogramo de músculo pesa lo mismo que un kilogramo de grasa.
¡Sí, sí, lo mismo! La gravedad no hace distinciones entre lo que está tirando hacia abajo.
Es como decir que un kilo de plumas pesa lo mismo que un kilo de piedras. Ambos son un kilo.
Entonces, ¿por qué hay tanta confusión alrededor de este tema?
Bueno, las dudas vienen del hecho de que la grasa y el músculo son diferentes en términos de densidad y volumen.
Imagina que tienes un cubo de grasa y un cubo de músculo del mismo peso. El cubo de grasa sería más grande que el de músculo, porque la grasa es menos densa.
¿Y qué implica esto para ti y para tus objetivos de fitness?
Pues esto significa que cuando empiezas a entrenar, puede que no veas una gran diferencia en la báscula, pero sí en tus medidas o en cómo te queda la ropa.
Eso es porque estás quemando la grasa, que ocupa más espacio, y desarrollando músculo, que ocupa menos.
Además, el músculo tiene otras ventajas.
Los músculos son tejidos metabólicamente activos, lo que significa que queman calorías, incluso cuando estás descansando.
Así que cuanto más músculo tengas, más calorías quemarás a lo largo del día.
En resumen, si nos ceñimos estrictamente al peso, un kilo de grasa pesa lo mismo que un kilo de músculo.
Pero en términos de densidad y espacio ocupado en tu cuerpo, la grasa ocupa más espacio.
Por eso, aunque tu peso no cambie mucho cuando empiezas a hacer ejercicio, es probable que veas una gran diferencia en cómo te sientes y en cómo te ves.
¿Cuánto supone un kilo de músculo en comparación con uno de grasa?
Un kilo es un kilo, tanto si es de músculo como si es de grasa.
Pero, si pensamos en volumen, entonces sí hay diferencia.
Un kilo de grasa ocupa más espacio que un kilo de músculo. De ahí la idea de que «el músculo pesa más que la grasa».
Aunque ambos pesan igual, el músculo es más compacto y por lo tanto, más ‘pesado’ por centímetro cúbico. Dos personas que pesan lo mismo pueden tener un volumen (y una salud) totalmente diferente.
¿Qué se pierde primero la grasa o el músculo?
Por lo general, cuando empiezas a hacer ejercicio y cuidas tu alimentación, lo primero que pierdes es agua y luego grasa.
Pero, cuidado, aquí entra en juego el tipo de ejercicio que hagas y cómo te alimentes.
Si haces mucho ejercicio cardiovascular, no trabajas fuerza, comes poco y no aseguras un aporte adecuado de proteínas, puedes llegar a perder músculo.
Y ya has visto que eso no nos interesa. El objetivo debe ser perder grasa y ganar músculo a la vez.
¿Por qué gano peso si hago ejercicio?
¿Alguna vez te has propuesto lograr un cambio físico y te has desesperado al ver que la báscula subía en vez de bajar?
Espera, antes de que tires la toalla, tenemos que decirte algo.
Eso que te pasa a ti es bastante habitual y no quiere decir que te hayas estancado.
Como hemos mencionado antes, el músculo es más denso que la grasa, por lo que al hacer ejercicio, puedes estar ganando músculo y perdiendo grasa.
Por eso es importante no obsesionarse con la báscula y fijarse más en tus sensaciones físicas, tus niveles de energía y cómo te queda la ropa.
El peso es un dato más, pero no lo es todo.
¿Cómo perder peso y no ganar músculo?
Teniendo en cuenta que el músculo es un gran protector para tu salud y tu bienestar, no se nos ocurren muchos motivos por los que no quieras ganar músculo.
Eso sí… tal vez pienses que no quieres ganar músculo porque no te da miedo ponerte muy grande o ponerte “como un hombre” (si eres mujer).
Todo eso es parte del mito de que el entrenamiento de fuerza desarrolla los músculos muchísimo y en poco tiempo.
La realidad es que conseguir una hipertrofia requiere de tiempo, esfuerzo y un entrenamiento específico.
Así que puedes empezar a entrenar fuerza sin miedo. Tu salud te lo agradecerá. 😊
Cuando el músculo crece, ¿quema grasa?
Aquí tenemos buenas noticias. El músculo no quema grasa al crecer, pero sí es un factor positivo si tu objetivo es reducir tu porcentaje de grasa corporal.
Te lo explicamos con más detalle.
Cuando aumenta tu masa muscular, también se incrementa tu metabolismo basal, es decir, las calorías que quemas en reposo.
Y esto al final cuenta en tu cómputo calórico del día:
Calorías que ingieres mediante los alimentos – Las calorías que gastas
Cuando el número de calorías que ingieres es menor que el número que gastas, se produce un déficit calórico que, combinado con un entrenamiento adecuado, lleva a la pérdida de grasa.
Si quieres lograr ese déficit calórico para perder grasa, es importante cuidar la alimentación y fomentar ese gasto calórico.
Y esto puedes lograrlo de varias maneras: controlando tu alimentación, estando más activo para aumentar el gasto energético en tus tareas diarias, y a través de entrenamientos, como esta rutina quemagrasa en casa.
Eso sí, recuerda que la pérdida de grasa es generalizada y hacer ejercicio de una parte concreta del cuerpo no te ayudará a eliminar la grasa localizada.
¿Se puede perder grasa y aumentar músculo a la vez?
Este es el Santo Grial de la transformación corporal y la respuesta es… ¡sí, es posible!
Siempre que sigas un plan de entrenamiento y alimentación adecuado, claro.
Por lo general, necesitas un superávit calórico para ganar músculo y un déficit calórico para perder grasa.
Sin embargo, si eres nuevo en el entrenamiento de fuerza, podrías ganar músculo y perder grasa a la vez, ya que tu cuerpo reacciona a los nuevos estímulos.
Para seguir progresando a lo largo del tiempo, necesitas continuar el trabajo fuerza y ajustar el aporte calórico (con un déficit ligero o moderado) que te permita ganar músculo mientras pierdes grasa.
¿Te gustaría saber más sobre cómo lograr el cambio físico que buscas?
Entonces apúntate a nuestra clase 100% gratis y descubre los 3 pilares para lograrlo, incluso si ya has intentado de todo antes.
Haz clic aquí y accede a la clase gratis para conseguir tu cambio físico.