Conoce todo sobre los diferentes tipos de cuerpo: ¿cuál es el tuyo?

Jaime Peinado

Jaime Peinado

tipos de cuerpo

Hoy vamos a hablar de un tema sobre el que nos soléis preguntar bastante: los tipos de cuerpo y cómo adaptar los entrenamientos a cada uno de ellos. 

 

Si no sabes de qué estamos hablando, no te preocupes. Aquí estamos para explicar en qué consisten los tipos de cuerpo y hasta qué punto este dato es importante para conseguir tus objetivos.

 

¡Vamos a ello!

 

¿Por qué es interesante conocer tu tipo de cuerpo?

 

Ya sabes que la información es poder.

 

 

Conocer tu tipo de cuerpo te permite adaptar tus entrenamientos y hábitos alimenticios a tus características específicas. Esto hace que te sea más fácil lograr tus objetivos de salud y fitness, ya sea perder grasa, ganar músculo, mejorar tu resistencia o simplemente sentirte más en forma.

 

Eso sí, recuerda que por encima de tu tipo de cuerpo están tus características individuales y tu estilo de vida. 

 

Además, muchas personas no se identifican con todas las características generales de un tipo de cuerpo, ya que, al final, cada persona es única.

 

Aunque no puedes hacer nada para modificar tu altura o tu estructura ósea, con una adecuada nutrición y ejercicio físico sí puedes ganar en forma física y salud (además de ganar músculo y perder grasa si ese es tu objetivo). 

 

via GIPHY

 

Y eso es lo que nos importa. 

 

Queremos que nuestros fuertacos y fuertacas estén siempre saludables y llenos de energía. 

 

Cuando te cuidas también suele terminar notándose en la apariencia física de diferentes maneras, pero ese no es nuestro primer objetivo ni lo más importante. 

 

Ahora sí, vamos al lío. Al hablar de tipos de cuerpo, distinguimos tres:

  • ectomorfo
  • endomorfo
  • mesoformo

 

Antes de que nos lo preguntes…

 

Es posible que también hayas escuchado hablar de otros tipos de cuerpo o siluetas, como por ejemplo:

  • cuerpo pera
  • cuerpo manzana
  • cuerpo de reloj de arena
  • cuerpo rectangular
  • cuerpo triángulo invertido

 

Pues bien, esta clasificación no tiene ninguna base científica. Por tanto no existe una nutrición o un entrenamiento específicos para los “cuerpo manzana” o “cuerpo pera”, por ejemplo.

 

Eso quiere decir que los fundamentos del entrenamiento y la nutrición son iguales para todas las personas. 

 

Por supuesto, todo se puede personalizar en función de tus objetivos, características y circunstancias personales. Como ya sabes, no es lo mismo la nutrición y el entrenamiento de un deportista profesional que el de una persona que trabaja 8 horas en una oficina. 

 

Pero lo básico no cambia: para mantener tu cuerpo y tu salud a tope, la actividad física y la alimentación son claves. 

 

Ectomorfo: características y entrenamiento adecuado

 

Los ectomorfos son personas delgadas con una estructura ósea estrecha y larga. 

 

Su metabolismo suele ser rápido, lo que les permite quemar calorías fácilmente. 

 

Endomorfo: cómo perder grasa y ganar músculo

 

Los endomorfos tienden a tener una estructura ósea más ancha y a almacenar grasa con más facilidad (esto no quiere decir que tengan sobrepeso u obesidad).

 

Mesomorfo: aprovecha tu genética privilegiada

 

Los mesomorfos tienen una estructura ósea mediana y una distribución equilibrada de grasa y músculo. Este tipo de cuerpo suele responder bien a los entrenamientos de fuerza y resistencia. 

 

 

 

 

 

Mitos sobre los tipos de cuerpo

 

Solo puedes tener un tipo de cuerpo

 

Los tipos de cuerpo son generalizaciones que pueden ayudarte a orientar tu entrenamiento y nutrición, pero como ya has visto, todos somos diferentes y el estilo de vida tiene una gran importancia sobre tu composición corporal. 

 

Tu tipo de cuerpo determina tu éxito en el gimnasio

 

No necesariamente. Aunque tu genética puede influir en la facilidad para ganar músculo o perder grasa, el esfuerzo, la consistencia y la dedicación son lo que cuentan al final. 

 

 

7 preguntas frecuentes sobre tu tipo de cuerpo

 

¿Puedo cambiar mi tipo de cuerpo con dieta y ejercicio?

 

No puedes cambiar por completo algunas características físicas con las que has nacido. Por ejemplo, tu altura y tu estructura ósea van a seguir igual por mucho deporte que hagas.

 

Pero a través de la nutrición y la actividad física puedes equilibrar tu figura (si es que eso te preocupa), ganar masa múscular, perder grasa y conseguir estar a tope de energía. 

 

via GIPHY

 

Por encima del aspecto físico están toooodas las cosas geniales que te permite hacer tu cuerpo: andar, correr, saltar, bailar, practicar tu deporte favorito, nadar, jugar con tu perro, disfrutar del aire libre con tu familia y amigos… Eso es que buscamos en Fuertafit+: que disfrutes de todo lo que te aporta un estilo de vida saludable. 

 

¿Los tipos de cuerpo influyen en la salud?

 

La acumulación de grasa en la parte central del abdomen suele estar asociada a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares o diabetes, por lo que se denomina grasa visceral (la que rodea los órganos internos).

 

Sin embargo, si llevas un estilo de vida saludable, incluyendo ejercicio regular y una dieta equilibrada, puedes ayudar a reducir estos riesgos.

 

Para perder grasa del abdomen no es necesario matarse de hambre ni hacer cardio 5 horas al día. Como en Fuertafit+ no solo nos gusta hacer deporte, sino que también disfrutamos bien, tenemos un montón de ideas de platos saludables para que pruebes en tu propia cocina. 

 

¿Cómo sé si mi entrenamiento está funcionando?

 

Muchas personas se guían por la báscula para saber si su entrenamiento está funcionando, pero esta no es la única forma de medir. Una forma muy sencilla de saber si tu entreno está siendo efectivo es prestar atención a cómo te sientes mientras lo estás haciendo.

 

¿Te cansas menos? ¿Puedes realizar más repeticiones o has conseguido levantar más peso? ¿Sientes que tu respiración se acelera menos?

 

Entonces vas genial. 😁

 

Además, el entrenamiento regular te ayuda a dormir mejor, regula el estrés y te carga las pilas para tu día a día. 

 

 

Ahí tienes otras señales de que tu entrenamiento está siendo efectivo. 

 

¿Los tipos de cuerpo son solo una cuestión de genética?

 

La genética juega un papel importante en la determinación de tu tipo de cuerpo, pero factores como la dieta, el ejercicio y el estilo de vida también pueden influir en tu composición corporal y tu salud.

 

¿Cuál es el tipo de cuerpo más común en hombres y mujeres?

 

No hay un tipo de cuerpo más común, ya que varía según la población y la región. 

 

Lo importante es centrarse en tus características individuales y trabajar en función de ellas para mejorar tu salud y bienestar.

 

¿Cómo puedo ganar músculo más rápido en el cuerpo tipo ectomorfo?

 

Las personas con un cuerpo ectomorfo suelen tener problemas para aumentar de peso y ganar masa muscular. En este caso, además de realizar ejercicios de fuerza, la alimentación es fundamental. 

 

Para ganar músculo es imprescindible hacer un superávit calórico y una ingesta adecuada de proteínas. Y no importa el tipo de cuerpo que tengas: sin una proporción suficiente de proteínas y ese “extra” de calorías es muy difícil que el músculo pueda crecer y desarrollarse.

 

via GIPHY

 

Además, hay que dar tiempo al cuerpo para recuperarse (entre entrenamientos y con el descanso nocturno) y mantener la constancia. Los músculos no crecen de la noche a la mañana. 😉

 

¿Cómo puedo aumentar mi masa muscular en el cuerpo tipo rectángulo?

 

Enfócate en ejercicios de fuerza que trabajen músculos grandes como piernas, glúteos, pecho y espalda. Por cierto, esto lo puedes hacer donde tú quieras, incluso en tu propio gimnasio en casa

 

No es necesario que entrenes en tu gimnasio si eso no va contigo. Hay muchas opciones para entrenar en tu salón (o la cocina, la terraza o dónde quieras jejeje).

 

Y no te olvides de la alimentación. Mantén una dieta rica en proteínas, grasas saludables y carbohidratos complejos. 

 

Un recordatorio importante antes de terminar: no dejes que tu tipo de cuerpo te limite para hacer todo lo que te gusta, en tus entrenamientos o en la vida. Simplemente, toma esta información como una herramienta más para conseguir tu cambio físico. 💪

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
Entrenamiento de fuerza resistencia

Rutina de gimnasio para mujeres

Entrena todo tu cuerpo

Comparte en los medios:

Deje su comentario aquí:

También te puede interesar: